Depresión Post COVID 19 ¿Un estado catabólico? Conferencia presentada hoy 15/9/2021 en el Congreso Venezolano de Ciencias Médicas. Academia Nacional de Medicina
Carlos Rojas Malpica. Médico Especialista en Psiquiatría de Adultos. Consultas presenciales y On Line. Para citas puede comunicarse al teléfono +58 412 5003654 por un mensaje de Whatsapp. Valencia. Venezuela. Síntesis Curricular DR. CARLOS ROJAS MALPICA CURRICULUM VITAE RESUMEN Egresado como Médico-Cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carabobo en 1.970. Estudios de Postgrado en Psiquiatría en la Escuela Profesional de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Hispalense de Sevilla, España. Curso de Postgrado en Terapia de la Conducta y Sexología en el Instituto Venezolano de Investigaciones Psiquiátricas (Caracas,1977). Doctor en Ciencias Médicas de la Universidad del Zulia (2001). Profesor Titular de Psiquiatría, Psicopatología y Psicología Médica del Departamento de Salud Mental de la Facultad de Ciencias de la Salud UC. Ex Jefe del Departamento de Salud Mental UC. Profesor de Psiquiatría en el Postgrado ...
El yo, el cerebro y el libre albedrío. Trabajo ganador del Premio "Dr. José María Vargas" de la Academia Nacional de Medicina. 3 de agosto 2021 https://youtu.be/ONFmoFaRj40 Referir como Rojas-Malpica C, De Lima Salas, MA, Baptista Troconia, T. El yo, el cerebro y el libre albedrío. Colección Razetti XXIV. Academia Nacional de Medicina. Editorial Ateproca: Caracas, 2020: 13-106
A mi ahijado, Dr. Miguel Ángel De Lima , en celebración de nuestro antiguo parentesco metafísico y fecunda alianza creativa Al Dr. Trino Baptista Troconis , muy distinguido psiquiatra venezolano, siempre a la vanguardia en la investigación en neurociencias De un fallido juego con una necropsia a la filosofía de la subjetividad (a partir de un relato atribuido a José Gregorio Hernández) El relato que voy a comentar no está comprobado ni certificado por la historia, forma parte de una tradición oral vaga e imprecisa. Independientemente de la precisión o veracidad histórica, le atribuyo un enorme valor pedagógico y gran profundidad científica y filosófica. Se dice que en una ocasión, al entrar el Dr. José Gregorio Hernández (JGH) a su casa, recibió una llamada de algunos colegas -cuyos nombres omito deliberadamente- pidiéndole trasladarse de inmediato al Hospital Vargas. Allí se presentó tan pronto como pudo, donde lo esperaban en la sala de autopsias, eminentes mé...
Comentarios
Publicar un comentario